Fases de un Jugador de Poker
05.11.2012 00:02
Casi todos los jugadores de poker on-line sufren (sufrimos) los mismos cambios
emocionales a medida que se van adentrando en el juego. A modo de guía de campo y
con el fín de comprender en que parte del camino nos encontramos paso a esbozar a
modo de fases los estados emocionales por los que va a atravesar un jugador semiprofesional de poker on-line.
1ª Fase: Ilusión
Encontramos un rayo de luz en el final del oscuro túnel que es nuestra miserable vida.
Oimos/leemos que es posible vivir del poker, que no es tan difícil, que los jugadores son
muy malos, etc. Lo que nos da alas para emprender la aventura.
2ª Fase: Motivación
Hartos estamos de leer cosas en el foro como: “... hacía tiempo que no me cogía una
cosa tan en serio... “. Nos compramos nuestro primer par de libros y comenzamos a
estudiarlos como si en ellos fuésemos a encontrar la piedra filosofal. Rebuscamos
información en las webs, preguntamos en los foros, busco la próxima retransmisión de
poker en TV y hago un pacto con el mismísimo diablo si me hiciera falta.
3ª Fase: Frustración
Después de unos meses nos empezamos a dar cuenta que la cosa no está siendo tan fácil
como en un principio nos habían dicho. Empiezan a adquirir sentido las palabras
PACIENCIA y DISPCIPLINA que nos sonaban a chino. Esto no va a ser como jugar
con los amigotes… El concepto de “bad beat”, que antes ni siquiera sabíamos
deletrearlo ahora podría ser motivo de una tesis. La frustración lleva de la mano una
característica de sobra conocida para los jugadores... la ira, ¡todo un pecado capital! Lo
que me lleva a pensar que el inventor de los 7 pecados capitales debió de ser alguien
que jugaba al poker, pero eso ya es cosa de investigación del Discovery Channel. Ni que
deciros los cabreos que nos cogemos... Aprendemos otra palabra nueva: “on tilt”.
Esta fase conlleva una característica positiva, la de hacernos crecer ante la adversidad.
Nos incentiva a estudiar más, a reconsiderar nuestro juego, a contrastar opiniones y
autores, etc. No todo iba a ser malo... ¡Pues sí! La cosa se va a poner peor.
4ª Fase: Encuentro con los marcianos ¡o_0!
5ª Fase: Depresión
Juguemos “como” juguemos, juguemos “donde” juguemos, usemos las tablas pre-flop
que usemos, en definitiva: Hagamos lo que hagamos... de nada sirve. Ahora es cuando
nos plantemos si esto ha sido una buena idea y si vale la pena tanto sacrificio para que
gente que no tiene ni idea nos acribillen en el river una vez tras otra.
Esta es la fase clave. De aquí salimos reforzados o no salimos. –“¿Cómo se sale de
aquí?”- Pufff¡, yo me llamo Paul y eso es problema tuyo (ver Pulp Fiction). En la fase
de depresión no prestas atención al juego y no se puede sacar nada positivo. Hay que
continuar hasta la siguiente fase...
6ª Fase: Aceptación
Estas por encima del bien y del mal. Te da igual las cartas con que juegues, la posición
en la que juegues, los rivales contra quien juegues... Comienzas a asimilar el juego, tu
cerebro comprende que el camino va a ser largo, muy largo y que vas a tener que
tomarte las cosas con más calma. Te replanteas el horario de juego (por lo de
trasnochar) y comienzas a pensar que hay que volver a comenzar otra vez. Relecturas de
los libros, replanteamiento de jugadas, etc. Justo ahora es cuando comenzamos a pensar
como un autentico jugador de poker y como no podía ser de otra forma: Aprendes a
jugar.
7ª Fase: Apatía
El juego se convierte en mecánico y te comienzas a aburrir, lo que te lleva a descuidar
tu juego y cometer errores. Juegas en más mesas de las que debieras, juegas distraído,
escuchas música mientras juegas, antes también escuchabas música pero es que ahora
¡escuchas las tertulias! Tienes el móvil encima de la mesa y todavía tienes tiempo de
mirar de reojo algún libro que tienes cerca.
8ª Fase: Nirvana
Una vez superamos todos los “contratiempos” por fin encontramos nuestro lugar en el
mundo. Nuestra vida sigue, pero esta vez con un añadido, el poker. El poker no es
nuestra vida, sino PARTE de ella. Lo asumimos y seguimos viviendo. Volvemos a bajar
de casa para comprar churros y el periódico los domingos. Nuestra vida transciende de
una mesa elíptica con tapete verde.
He utilizado la palabra “contratiempos” porque eso es exactamente lo que son las
distintas fases. Sólo es cuestión de tiempo llegar a esta última fase. Cualquier persona
está capacitada para llegar hasta aquí. Esto no significa que acabes siendo
necesariamente profesional, significa que has encontrado el lugar para el poker en tu
vida.